
Y es que cuando se producen ciertas acciones, debemos pensar... ¿a quién benefician? Y no quedarnos en lo primero que nos viene a la cabeza o lo primero que viene a la cabeza a los demás.
Esto me lleva en ciertas cosas que pasan en nuestro país: ¿quién está detrás de ETA realmente?
Tras el último atentado, se ha desacreditado la lucha contra la Y vasca, una lucha a la que ETA se unió despues que otros grupos. Ahora ya se han lanzado acusaciones indirectamente hablando de si los grupos que estan contra el AVE no han condenado el atentado, etc etc.
¿No es demasiada casualidad tantos ataques incomprensibles que nadie entiende? Estos ataques se han traducido en ilegalizaciones de partidos y otras estrategias represivas, aumento de las condenas, censura de medios de comunicación...
Todo el mundo unido contra ETA, unido al gobierno contra un enemigo común o imaginario... esto, que inventó la Alemania Nazi con su responsable de la propaganda, Goebbeles, es hoy en día una estrategia muy común de los gobiernos del mundo.
Aquí el beneficiario es el sistema, el gobierno y las empresas. Cualquiera menos el obrero, que es lo que se supone haría un movimiento que buscase el socialismo y que luchase por los trabajadores como sería el que supuestamente hay detrás de ETA.
¿Cuanto tiempo llevan engañando a todo el mundo? ¿Hasta cuando nos van a seguir tomando el pelo? Haría muy bien la izquierda abertzale en desmarcarse totalmente de ETA y mostrar su total oposición a ella. Crear una revolución nueva entre sus filas y mover ficha al margen de la banda.